Las mejores cintas de correr

Mejores cintas de correr

A grandes rasgos, y como sabes, una cinta de correr es un aparato que permite simular el ejercicio de la carrera sin moverse del sitio.

Por supuesto, correr en tu casa sobre una cinta no es lo mismo que hacerlo en el parque, pero cuando la meteorología se pone fea puede apreciarse la utilidad de este accesorio. Su papel, sin embargo, no debe ser sustituir al running al aire libre, porque la técnica de carrera varía ligeramente y los músculos no trabajan del mismo modo. Lo aconsejable es emplear la máquina como complemento a tu entrenamiento habitual y como alternativa frente a las inclemencias del tiempo.

En el lado menos ventajoso están los dos factores que casi siempre condicionan a quienes quieren montar un gimnasio casero: el espacio y el presupuesto. Las cintas de correr no son baratas y, por lo general, tampoco caben en cualquier rincón. Su compra no deja de ser un pequeño lujo que te permite rodar en casa cuando hace demasiado frío o demasiado calor. Dale una vuelta a todo eso antes de empezar a mirar modelos.

COMPARATIVA

Análisis de las 4 mejores cintas de correr del mercado

Hemos seleccionado cuatro cintas disponibles en el mercado para analizar sus características y ayudarte a decidir qué cintas de correr es la mejor para ti.

Cinta de Correr Sportstech Profesional F31

Sportstech Cinta de Correr Profesional F31

Un gasto considerable y una máquina muy completa.

El precio de la cinta de correr profesional F31 de Sportstech es alto, pero la máquina lo ofrece casi todo. Es silenciosa, tiene una velocidad máxima de 16 km/h que permite ritmos exigentes, cuenta con potencia de sobra e incorpora un sistema de amortiguación activa para proteger las articulaciones de los daños del impacto. Su inclinación puede llegar al 15 %.

Además, su pantalla es de buena calidad y los programas preinstalados ofrecen muchas opciones para hacer más variado el entrenamiento.

No obstante, la longitud de la superficie es de 120 centímetros y si tu estatura es elevada quizá puedas echar de menos algo de holgura. Por lo demás, los comentarios de los usuarios son muy favorables y destacan su robustez, durabilidad y buena respuesta. Asegúrate, en cualquier caso, de contar con espacio suficiente en casa, porque el aparato ocupa lo suyo incluso plegado.

Cinta de correr Office Desk

Deskfit DFT200 Office Desk

Para caminar incluso mientras trabajas, con objetivos más saludables que deportivos.

La cinta de correr Deskfit DFT200, también de Sportstech, responde a otro tipo de necesidades. Se trata de un aparato para caminar o trotar, pensado básicamente para personas que quieren combatir el sedentarismo y ganar salud con un ejercicio suave para sus piernas y su sistema cardiovascular.

Admite un peso máximo de 110 kilos y su velocidad máxima es de 7 km/h, lógicamente insuficiente si lo que pretendes es correr. Su forma, sin embargo, resulta muy útil para quienes tienen un trabajo de oficina que obliga a pasar muchas horas en el asiento, porque permite continuar trabajando mientras las piernas se mueven y el cuerpo recupera una buena postura.

Cuenta con mando a distancia y ofrece información sobre calorías consumidas, distancias, pasos y tiempos. Otro aspecto positivo es que el soporte se puede almacenar con facilidad. Sigue tratándose de un gasto considerable, pero el producto parece cumplir bien su función si tenemos en cuenta las opiniones de los compradores.

Cinta de Correr Sportstech F10

Sportstech F10 Modelo 2020

Buena opción para andar o trotar a un precio más bajo.

La cinta Sportstech F10, modelo 2020, es una máquina a medio camino entre los dos modelos anteriores. No sirve únicamente para andar, pues su velocidad llega a los 10 km/h, pero tampoco resulta, en general, suficiente como cinta para correr y su longitud no permite una zancada larga. Debes considerar cuáles son tu nivel y tus objetivos para saber si este es el aparato que necesitas.

Su coste es inferior al de los modelos vistos, se trata un aparato silencioso y no tiene unas dimensiones exageradas cuando se pliega. Además resulta fácil de montar y cuenta con diferentes programas. Las valoraciones de los usuarios son muy positivas y se destaca la buena relación calidad-precio, así que parece una opción interesante si buscas unas prestaciones de este tipo.

Cinta de correr eléctrico plegable

Cinta de correr eléctrico plegable

Una alternativa con más espacio para la zancada.

Parecidas características tiene la cinta de correr plegable de YM.

Su velocidad máxima es también de 10 km/h, permite usar diferentes programas de entrenamiento y resulta poco aparatosa para una máquina de esta clase, gracias a lo cual se pueda almacenar con relativa comodidad. Las opiniones de los compradores son igualmente favorables.

Admite 120 kilos, ofrece la posibilidad de trabajar con inclinación y su superficie cuenta con una longitud de 125 centímetros, claramente mayor que en el modelo anterior y más adecuada para aprovechar la velocidad del aparato.

Beneficios de la cinta de correr y músculos trabajados con su uso

Estamos hablando, naturalmente, del ejercicio aeróbico por excelencia. Correr es un excelente quemagrasas y un trabajo cardiovascular inmejorable que siempre puedes adaptar a tu estado físico.

Con la cinta conseguirás perder peso y tonificar la musculatura del tren inferior, pero hay que recordar que las diferencias de correr sobre una máquina a hacerlo en tierra o asfalto son notables. En general, los músculos encargados de la propulsión del cuerpo están menos exigidos que en la carrera real, así que los isquiotibiales actúan con menor intensidad mientras los flexores de la cadera lo hacen en mayor medida.

La cinta te permite tener un control exacto de tu ritmo de carrera y tu frecuencia cardíaca, por lo que le sacarás mucho partido si eres un fanático de la planificación del entrenamiento. También hace posible rodar en condiciones totalmente estables, sin viento ni otros factores que habitualmente alteran nuestra carrera al aire libre.

Estas máquinas suelen incorporar, además, la opción de inclinar su superficie en cierto grado, de forma que te será posible correr sobre una pendiente de la exigencia que selecciones.

Cómo debes escoger tu cinta de correr

Frecuencia de uso

Ya hemos comentado que una cinta para correr es un aparato caro. Si eso no te supone un problema, adelante. Pero si tienes tus dudas, y por muy atractiva que te parezca la perspectiva, plantéate seriamente cuánto la vas a utilizar en tu entrenamiento y si realmente es un gasto que te compense.

Estabilidad y amortiguación

La máquina debe ser firme y sólida, y ofrecer una amortiguación suficiente al impacto para que tus rodillas y tobillos no se resientan. No te arriesgues a una lesión por ajustar demasiado el presupuesto.

Dimensiones e inclinación

La longitud de la zancada varía mucho de unas personas a otras, y hay que tenerlo en cuenta para no hacer una compra equivocada. Si eres de estatura alta, mejor que elijas una cinta con una longitud mínima de 1,30 que te ofrezca cierta holgura. Asegúrate también de que el aparato cuenta con sistema de inclinación para entrenar en pendiente.

Velocidad y potencia

Hay cintas pensadas básicamente para caminar, y otras que permiten correr a un ritmo elevado. Elige aquella que mejor se adapte a tus posibilidades y verifica que su potencia resulta suficiente. Es recomendable un mínimo de 1,5 CV, pero lo idóneo son 2 CV.

Pantalla

Confirma que la pantalla es clara y que ofrece cómodamente la información.