Todo el mundo tiene una idea general de lo que es una bicicleta estática: un aparato diseñado para pedalear sin moverse del sitio, que permite hacer un ejercicio aeróbico más o menos exigente regulando la dureza de pedaleo.
Se trata de uno de los accesorios más clásicos para el trabajo cardiovascular y el refuerzo del tren inferior. Pero a día, de hoy, los modelos se han sofisticado tanto que puede resultar confuso entender la utilidad de cada uno y saber qué opción es la mejor para tu gimnasio casero.
Además de la bicicleta estática tradicional existen los modelos reclinables, y sobre todo las bicicletas creadas para el spinning o el ciclismo indoor (cuyas diferencias son pequeñas). Es decir, que aunque todas las bicicletas para spinning son estáticas, no todas las bicis estáticas sirven para hacer spinning. Así que necesitarás decidir qué es lo que quieres hacer con el accesorio.
Una bici estática tradicional puede servirte perfectamente para hacer trabajo aeróbico y ejercitar las piernas. Un aparato de spinning o ciclismo indoor es más completo, y te permitirá además trabajar la fuerza, variar los entrenamientos y la posición sobre la bici, y simular las sensaciones del ciclismo en carretera.
Puesto que hay modelos de bici estática a medio camino entre uno y otro concepto, céntrate en buscar las prestaciones que necesitas. Evidentemente, el precio de los diferentes modelos es tan variable como el rango de posibilidades que pueden ofrecer.
Sportstech SX200
Una bici de spinning similar a las empleadas en muchos gimnasios.
La bicicleta estática profesional SX200 de Sportstech es un aparato de prestaciones muy completas y apto para la práctica del spinning. Su precio es considerable, pero si tienes una buena condición física y buscas una bici de calidad para usarla con frecuencia, puede resultar una opción interesante.
Cuenta con una rueda de inercia de 22 kilos que facilita un pedaleo cómodo y fluido, un manillar con apoyabrazos acolchado y pedales antideslizantes. Aguanta un peso máximo de 125 y los usuarios confirman su robustez y su estabilidad cuando se pedalea de pie.
La consola es de buena calidad, con varios programas de entrenamiento y la posibilidad de usar diferentes apps. El aparato puede ser utilizado por toda la familia ajustando el manillar y el sillín y regulando la resistencia. Además, su sistema de transmisión por correa asegura un pedaleo silencioso.
En suma, es un aparato de buena fabricación y amplio rango de posibilidades que cuenta con excelentes valoraciones por parte de quienes lo han utilizado. Te recomendamos, en cualquier caso, que leas con atención las observaciones de algunos usuarios acerca de la compatibilidad de la consola y el empleo de tablets.
Sportstech F-Bike X100-B
Una opción más básica y económica, pero muy bien valorada.
También de Sportstech es la bicicleta estática plegable F-Bike X100-B, una máquina más sencilla y con menos opciones, pero de buen acabado y un precio más que interesante.
Su peso máximo es de 100 kilos, aunque los usuarios coinciden en su estabilidad y solidez a pesar de tratarse de un aparato relativamente ligero. También cuenta con respaldo, algo que seguramente valorarás si arrastras problemas de espalda.
Según los compradores, resulta silenciosa y presenta una buena relación calidad-precio, además de montarse y utilizarse con facilidad. ¿Sus posibles inconvenientes? Si le das mucha importancia a la medición de todos los datos, debes tener en cuenta que la pantalla digital ofrece únicamente lo básico. Por otra parte, su sistema de inercia es de 4 kilos y es posible que el grado de resistencia se te pueda quedar algo corto si tu capacidad es elevada.
No es una bici de spinning, pero sí una muy buena alternativa para hacer trabajo aeróbico. A eso hay que sumarle la posibilidad de ejercitar los brazos y el tren superior gracias a los tensores que el modelo incluye. Por último, que sea fácilmente plegable resulta toda una ventaja si no te sobra espacio en casa.
Profun
Otro modelo preparado para el spinning con un precio atractivo.
La bicicleta estática de spinning profesional de Profun responde a similares necesidades que el primero de los modelos que hemos visto, pero su precio es menor. Se trata de un aparato diseñado para spinning, robusto, estable y silencioso.
Cuenta con sistema de transmisión por correa y pedales antideslizantes, y es capaz de soportar un peso máximo de 125 kilos. La altura del asiento y su distancia al manillar son ajustables, y el modelo parece dar un resultado acorde con lo que se espera.
Quizá se echa en falta más información técnica y una mayor cantidad de testimonios de usuarios, pero las valoraciones existentes son claramente positivas. Así que se trata de una alternativa que vale la pena considerar si necesitas una bici estática que te ofrezca algo más que las prestaciones básicas.
Beneficios de la bicicleta estática y músculos trabajados con su uso
Es un excelente aparato para perder peso y hacer un buen ejercicio cardiovascular. Sea con los modelos más tradicionales o con los más innovadores, sobre una bici estática se queman muchas calorías si mantienes la concentración y el ritmo de pedaleo.
Los glúteos y la musculatura de las piernas son, además del corazón, lo más exigido con este tipo de accesorio. Los modelos más completos te permitirán, incluso, realizar entrenamientos HITT y simular de forma convincente ascensiones a puertos de montaña y otras situaciones reales de las carreras ciclistas.
La bicicleta trata bien a tus articulaciones, por lo que las posibilidades de lesión son mucho menores que en una actividad de impacto como el running. Por otro lado, te puedes olvidar de los riesgos de la carretera a cambio de una cierta monotonía que hay diversas maneras de combatir.
Incluso si lo tuyo es el ciclismo en ruta, contar con este accesorio te permitirá seguir pedaleando en casa cuando el tiempo no acompañe. También resulta perfecto para trabajar en la rehabilitación después de alguna lesión o percance, y adquirir gradualmente un buen tono muscular.
Cómo debes escoger tu bicicleta estática
Tus objetivos
Pregúntate honestamente para qué necesitas el aparato, con qué frecuencia le vas a dar uso y cuál es tu nivel físico. Quizá solo buscas una forma de ejercitarte en casa tranquilamente, un par de veces a la semana. ¿Vas a aprovechar las posibilidades y los programas de un modelo sofisticado y costoso?
Tu presupuesto
Es un factor muy ligado al anterior. Si solo deseas las prestaciones básicas encontrarás aparatos por una cantidad razonable, aunque nunca es buena idea elegir un modelo de solidez o estabilidad dudosas. Por otro lado, que te sobre el dinero (suerte la tuya) no debe ser motivo para comprar la bici más avanzada de ciclismo indoor, si no es el aparato que se ajusta a tu capacidad y tus necesidades.
Tu peso
La robustez de tu bicicleta estática es indispensable en cualquier caso. Habitualmente, la estructura de los modelos más económicos admite como máximo unos 100 kilos, y siempre debes elegir un aparato que soporte tu peso con suficiente holgura.
La rueda de inercia
También este es un aspecto importante, porque del peso de esa rueda dependerán la fluidez y la comodidad del pedaleo. Has de elegirlo en función de tu estado físico: 7 kilos resultan una opción adecuada si estás empezando, y en el otro extremo se sitúan los cerca de 20 que puede necesitar quien entrene a alto nivel.
El ajuste de sillín y manillar
En los modelos tradicionales podemos regular la altura de ambos elementos, pero no su distancia de separación. Esta última posibilidad es algo conveniente, aunque no indispensable, para mantener una buena postura sobre la bici. Sí tiene importancia que el manillar sea ergonómico, porque son muchas las horas que pasaremos apoyados sobre él.
La estética
Quizá no sea un factor decisivo, pero tampoco debes olvidar que una bicicleta estática es algo aparatoso que no puedes guardar en un cajón. Salvo que se trate de un modelo plegable, va a quedar a la vista, así que siempre será mejor que te guste.