Beneficios de entrenar con chaleco lastrado

Entrenar con chaleco lastrado

Puede que te preguntes, ¿cuáles son los beneficios de usar un chaleco lastrado?

Tal vez has visto a algunas personas en el gimnasio usándolos, en el box de crossfit o saliendo a correr con ellos puestos. Si la gente los está usando debe haber un beneficio para ellos, ¿verdad? Entonces, ¿cuáles son los beneficios de usar un chaleco de pesas?

Aquí te daremos los mayores detalles sobre los beneficios de usar un chaleco lastrado y qué tan útiles son.

¿Qué es un chaleco lastrado o chaleco de pesas?

Un chaleco con pesas es una herramienta de fitness, simplemente un chaleco que está hecho de material pesado, que tiene pequeños bolsillos a su alrededor donde se pueden llenar con pequeños sacos de arena, pequeñas barras de acero y otros elementos que sumen peso.

Su propósito general es añadir peso extra para ejercicios de peso corporal, cardio, velocidad y agilidad.

Beneficios del chaleco lastrado

Aunque no seas un atleta profesional, puedes usar un chaleco de peso diariamente. El uso de un chaleco para pesas en tus sus actividades diarias puede aumentar la tasa metabólica o quema de calorías.

1.- Aumenta la fuerza y la resistencia

Los beneficios de usar chalecos de pesas se ven tanto en el entrenamiento de fuerza como en las actividades aeróbicas. Cargar más peso durante el ejercicio requiere mayor fuerza y oxígeno, todo mientras agotas tus reservas de energía. Con cualquier ejercicio, cuanto más peso se usa, más se tienen que adaptar los músculos al mayor peso, lo que aumenta la fuerza y la resistencia muscular. 

2.- Una herramienta para la variación

«Movimientos funcionales constantemente variados realizados a alta intensidad«. Seguro que lo has escuchado más de una vez. Sí, es la definición del crossfit. Nuestros cuerpos se adaptan a movimientos específicos cuando los repetimos durante un período de tiempo, ya sea positiva o negativamente. Para transmitirle una variación al cuerpo los chalecos de peso se convierten en una gran aliado para tus entrenamientos. Este método de variación te permitirá deshacerte de aquello a lo que está acostumbrado tu cuerpo, por lo que le podrás dar nuevos estímulos.

3.- Beneficios cardiovasculares

Similar a los efectos que puedes tener en fuerza muscular y resistencia, correr o remar con un chaleco de peso plantea un desafío serio, como puedes imaginar. El sistema cardiovascular tiene que ir a toda marcha como resultado de la resistencia adicional. Esto hace que se fortalezcan los pulmones y el consumo de oxígeno y su umbral de lactato (la intensidad del ejercicio a la que el lactato comienza a acumularse en la sangre).

4.- Benefícios musculoesqueléticos

Además de fortalecer los músculos, usar un chaleco de peso al correr aumentará la carga transmitida a través de los huesos. La carga adicional puede aumentar la masa ósea al estimular las células llamadas osteoblastos, para que depositen nuevo material óseo en respuesta a las demandas que se imponen al esqueleto. Para simplificar, los huesos se vuelven más fuertes y más densos para manejar el peso extra.

Tipo de ejercicios con chaleco lastrado

Para hacer que una simple rutina de ejercicio se convierta en una más difícil, ponte un chaleco de peso. Así de simple.

Estos son algunos de los ejercicios más comunes que puedes practicar con el chaleco lastrado: footing, running, escalada, sentadillas, burpess y muchos más. Eres libre de utilizar el chaleco en el deporte o ejercicio que quieras.

Haz ejercicios de peso corporal con un chaleco

Revisa este ejemplo de la rutina que puedes hacer mientras te pones un chaleco de pesas varias veces en un mes.

  • Correr en la cinta de correr durante 2 minutos.
  • 20 repeticiones de flexiones.
  • 20 repeticiones de sentadillas.
  • 20 repeticiones de dominadas.
  • 20 repeticiones de sentadillas.

Sal a caminar con chaleco lastrado

Si no te sientes listo para añadir un chaleco con peso a tus sesiones de entrenamiento, puedes empezar usándolo para tus caminatas diarias.

Puedes hacer de una caminata un ejercicio más intenso. Simplemente ponte un chaleco de peso sobre tu camiseta o debajo de tu sudadera. Puedes usar un chaleco de pesas de 10 a 20 kilos para hacer caminatas y excursiones.

Pero usar un chaleco de pesas no es sólo para ir de excursión, sino que puedes usarlo para caminar por tu barrio, en el parque o para subir las escaleras.

Monta en bicicleta

Otra tipo de ejercicios para usar un chaleco lastrado en tu rutina es en bicicleta, ya sea en el interior o en el exterior.

Cuando sales a un sendero, el chaleco realmente te funciona cuando se trata de una transición cuesta arriba y cuesta abajo, en la que puedes cambiar frecuentemente la posición de sentado a estar de pie. En este caso, es estupendo para un entrenamiento de la parte superior del cuerpo.

En caso de quedarte a entrenar en casa o en el gym, llevar un chaleco de peso es bueno mientras usas una bicicleta estática.

Estas son las rutinas que puedes realizar al practicar el ciclismo en interiores o exteriores con un chaleco de pesas:

  • Calienta durante 1 km.
  • Alterna entre la posición de pie y estar sentado por intervalos de 30 segundos con 10 repeticiones.
  • Acaba con 5 minutos de pie y luego recorrer 1 km sentado.
  • Vuelve a la calma durante 3 minutos.

Levanta pesas

Con sólo añadir un chaleco lastrado a tu rutina de entrenamiento con pesas, estás subiendo el nivel y tu entrenamiento será más intenso.

Por ejemplo, puede usar un chaleco lastrado con tus rutinas de entrenamiento favoritas, como hacer series de sentadillas, ejercicios con pesas o press banca.

Y también en las tareas del hogar

Puedes usar el chaleco de peso diariamente mientras haces las tareas del hogar como la limpieza, mientras barres y friegas el suelo, mientras subes y bajas las escaleras, o cualquier otra actividad que realices en casa.

Añadir el peso extra a tu cuerpo puede quemar algunas calorías y ayudar a tonificar tu cuerpo.

Usar un chaleco en casa es una de las formas más simples de obtener beneficios de usar un chaleco lastrado.

Consideraciones

Tienes que tener cuidado con la cantidad de peso que usas, ya que una carga demasiado grande puede tener un efecto adverso. Si el chaleco es demasiado pesado, es posible que corras usando un patrón de zancada más bajo y más corto, que posteriormente alterará la técnica cuando vuelvas a correr sin chaleco; puede significar que no puedas correr más rápido o más tiempo.

Además de eso, usar un chaleco que sea demasiado pesado aumenta el impacto y las fuerzas que se transmiten a través de las piernas, lo que puede provocar lesiones. Asegúrate de comenzar con una carga ligera (5% de tu peso corporal o menos) para minimizar el riesgo de lesiones y avanzar desde allí.