Las mejores barras paralelas bajas
También conocidas como parallettes, las paralelas bajas son un aparato de gimnasia extremadamente sencillo. Se trata de dos barras gemelas, de dimensiones reducidas y separadas del suelo entre 10 y 35 centímetros, aproximadamente, que soportan con holgura el peso de una persona y sirven para realizar una variedad de ejercicios sorprendente considerando su simplicidad.
Entre otras ventajas, las barras paralelas en miniatura tienen la de resultar muy estables gracias a su escasa altura, algo esencial para ejercitarse con confianza. Es también interesante su pequeño tamaño para quienes se encuentren con problemas de espacio en casa; las parallettes pueden guardarse en cualquier sitio y llevarse de viaje con toda la facilidad.
Resultan idóneas para practicar calistenia y realizar ejercicios de fuerza, equilibrio y control de cuerpo. Y, contra lo que pueda parecer, no solo les son útiles a quienes tienen una condición física sobresaliente. En absoluto es necesario ser un gimnasta para sacar partido de los ejercicios básicos de las paralelas bajas y mejorar nuestra condición física con el aparato.
¿Otro aspecto positivo? Es un accesorio económico. Gastando una pequeña cantidad de dinero dispondrás de unas parallettes fiables y sólidas. En numerosas páginas web se plantea la posibilidad de construir unas caseras, opción que aquí, por supuesto, ni aconsejamos ni desaconsejamos. Solo te animamos a que compares precios, características y prestaciones de unas y otras antes de tomar una decisión.
COMPARATIVA
Análisis de las 4 mejores barras paralelas bajas del mercado
Veamos los pros y los contras de los cuatro modelos de parallettes que hemos seleccionado entre los que se encuentran a la venta.
Paralelas bajas Ramass
Un accesorio artesanal y de calidad, pero con una altura mínima que lo desaconseja para principiantes.
Las barras paralelas para fitness de Ramass son un modelo hecho a mano. Se advierte, por esa razón, que de unos a otros productos pueden existir variaciones mínimas debidas a la elaboración artesanal, pero los testimonios de los usuarios no recogen ninguna queja al respecto. Al contrario, se destacan la calidad y la solidez del material, y el buen acabado del aparato.
La fabricación en madera no parece suponer problema alguno porque se trata de parallettes de dimensiones reducidas. Son capaces de aguantar hasta 110 kilos y cuentan con pies de goma que impiden el deslizamiento. A todo ello hay que unir su poco peso (lo que permite transportarlas cómodamente), una estabilidad alabada por los compradores y un agarre correcto y seguro.
Tampoco el precio parece excesivo, pero aún nos falta comentar un aspecto de importancia si te estás planteando la compra de estas paralelas: su altura es de únicamente 10 centímetros, lo que condiciona mucho la realización de los ejercicios al no existir apenas holgura entre el punto de agarre y el suelo. Tenlo en cuenta si eres principiante en la calistenia, porque esa característica puede dificultar bastante la ejecución de ciertos movimientos.
Paralelas bajas Pullup & Dip
Excelente acabado y agarre muy cómodo para otro modelo de pocos centímetros sobre el suelo.
El soporte para flexiones de Pullup & Dip tiene una excelente factura: mango de madera ergonómico, soportes de acero de apariencia muy sólida y almohadillas antideslizantes (junto al producto se envía un juego adicional para sustituir las originales).
La marca ofrece mucha información del producto, algo que siempre es de agradecer, y con su compra regala una guía con 37 ejercicios para parallettes, lo que te vendrá bien si estás iniciándote en el trabajo físico con el peso corporal.
Las opiniones de los usuarios son prácticamente unánimes y coinciden en la excelente calidad de las barras, en su estabilidad y en la comodidad de su agarre. Así que no parece haber dudas sobre la fabricación, el diseño y la respuesta del producto (aunque no se especifique el peso máximo admitido). Te corresponde a ti valorar si su precio se adapta o no a tu bolsillo y, de nuevo, si la altura del accesorio es la más adecuada para el trabajo gimnástico que te propones hacer: hablamos de barras de 22 x 13 x 12,5 centímetros. Son ligeramente más altas que la opción anterior, pero podemos repetir lo que señalamos al respecto sobre el primer modelo revisado.
Parallettes Ramass
Parallettes altas, polivalentes y estables por un precio algo mayor.
El caso de las paralelas para crossfit de Ramass es claramente diferente. Tienen 30 centímetros de alto y 45 de largo, lo que permite una enorme versatilidad a la hora de ejercitarse. Además, soportan hasta 200 kilos y la marca garantiza el rendimiento del aparato durante sus primeros diez años de uso. Cuentan también con tapas de goma antideslizantes.
La valoración de los usuarios es excelente en conjunto. La estabilidad y resistencia del accesorio, junto a su buen agarre y sus dimensiones, son cualidades especialmente apreciadas por quienes han tenido ocasión de probar las barras.
¿Los contras? Su precio es algo más elevado que el de los dos modelos anteriores, aunque su tamaño también es mayor y sus posibilidades quizá resulten más amplias. Por otro lado, es el usuario quien debe atornillar las piezas del accesorio, pero se trata de una operación sencilla que no debería suponer mayores problemas.
Paralelas bajas 5Billion
Un modelo de sorprendente relación calidad–precio y notable resistencia.
El soporte para flexiones 5Billion, por su parte, combina un precio realmente económico con una muy buena valoración por parte de los compradores. El material podría ofrecer ciertas dudas, al tratarse de polipropileno en lugar de acero, pero la experiencia de los usuarios parece disiparlas. La resistencia del producto es destacada como sorpresa agradable, y las opiniones confirman una buena estabilidad y un agarre correcto, si bien la espuma que recubre las asas no parece de gran durabilidad.
Se señala su buena relación calidad–precio, y sin duda es esa la cualidad que podría decantar una posible decisión, siempre que estemos seguros de que la altura (13 centímetros) es apropiada para nuestras intenciones. Estas barras paralelas responden bien en la realización de movimientos básicos, son desmontables y su compra incluye una guía de ejercicios.
Beneficios de las barras paralelas bajas y músculos trabajados con ellas
Ya hemos dicho que, a pesar de su sencillez, las parallettes resultan un aparato gimnástico muy versátil. Tanto que hay personas que basan en ellas su rutina de trabajo físico, si bien la mayoría lo emplea como un accesorio que ofrece interesantes posibilidades.
El trabajo con las paralelas bajas logra un aumento notable de la fuerza y la masa muscular de la parte superior del cuerpo. Hay ejercicios concretos para trabajar con intensidad los tríceps, la espalda, los pectorales y los hombros. También los abdominales, por supuesto, son muy exigidos en ejercicios como el l-sit y el v-sit.
Un beneficio específico de este aparato es la gran mejora de la relación fuerza – peso corporal, y del control del propio cuerpo a través del equilibrio, la coordinación y la transmisión precisa de esa fuerza a cada acción.
Planchas, flexiones profundas y fondos son algunos de los ejercicios clásicos que se realizan en las parallettes. Se trata, en suma, de un aparato de fitness igualmente práctico para el trabajo dinámico tradicional que para los ejercicios isométricos, en los que el músculo permanece en tensión pero no existe movimiento.
Cómo debes escoger tus barras paralelas bajas
Hay tres aspectos básicos que debes considerar antes de comprar tus parallettes:
Solidez y estabilidad
Es indispensable contar con un aparato firme, resistente y estable para evitar sustos mientras te ejercitas. Comprueba que el peso máximo que indica el fabricante está por encima del tuyo con mucha holgura, y asegúrate también de que el soporte de las barras está provisto de goma antideslizante.
Altura
La dimensión más importante de las tres, por ser la más variable de unos productos a otros, es la altura. Elegir unas barras más bajas (de unos 10 o 15 centímetros), o más altas (de unos 30) va a influir mucho en la facilidad con la que el aparato te permite realizar los ejercicios. En general, las de mayor altura ofrecen al usuario un margen de maniobra más amplio que las que se separan muy poco del suelo. Pero estas últimas también pueden resultar perfectamente válidas para ti, en especial si ya tienes cierta experiencia en la práctica de la calistenia.
Material
La dimensión más importante de las tres, por ser la más variable de unos productos a otros, es la altura. Elegir unas barras más bajas (de unos 10 o 15 centímetros), o más altas (de unos 30) va a influir mucho en la facilidad con la que el aparato te permite realizar los ejercicios. En general, las de mayor altura ofrecen al usuario un margen de maniobra más amplio que las que se separan muy poco del suelo. Pero estas últimas también pueden resultar perfectamente válidas para ti, en especial si ya tienes cierta experiencia en la práctica de la calistenia.