Barras Paralelas Altas

Mejores barras paralelas altas

Las barras paralelas altas son un aparato de gimnasia cuyo nombre ya resulta bastante descriptivo: se trata de dos barras paralelas con soportes que las mantienen a cierta altura y separadas entre sí por determinada distancia. Tanto la altura como la distancia de separación entre las barras son variables.

Las paralelas, como quizá sepas, son una de las disciplinas de la gimnasia deportiva de competición, y también un aparato empleado en el street workout. Sin embargo, lo que nos interesa aquí son sus posibilidades como accesorio gimnástico para casa en una versión más reducida, manejable y funcional.

Aunque se suele pensar que los ejercicios en las barras paralelas son básicamente de brazos, lo cierto es que se trata de un aparato muy versátil y con gran variedad de opciones para realizar un trabajo físico de fuerza, tonificación y definición que involucre a varios grupos musculares.

Son muy relevantes en la calistenia (entrenamiento en que se usa únicamente el peso del propio cuerpo), pero también resultan válidas para realizar ejercicios con lastre.

COMPARATIVA

Análisis de las 4 mejores barras paralelas altas del mercado

Teniendo presente todo lo dicho hasta ahora, hemos escogido cuatro productos disponibles en el mercado para analizar sus características y ayudarte a decidir qué barras paralelas son las idóneas en tu caso.

barras paralelas altas para entrenamiento

Barras paralelas Power Guidance

Versátiles, desmontables, sólidas, ajustables a cuatro alturas y con una buena relación calidad-precio.

Las barras paralelas Power Guidance pueden ajustarse a cuatro alturas diferentes entre 76 y 98 centímetros, lo que asegura un buen margen para que adaptes el accesorio a tu talla. Están fabricadas en acero y cuentan con pies antideslizantes, aspectos ambos de gran importancia.

Su morfología permite toda la versatilidad que se espera de unas paralelas altas y tanto su solidez como su estabilidad son muy bien valoradas por los usuarios. Sin embargo, en la descripción no se especifica el peso máximo que es capaz de aguantar el aparato.

Cuenta además con gomas de agarre de gran anchura y con otra cualidad que apreciarás si dispones de poco espacio en casa: es completamente desmontable, lo que no solo te permitirá guardarlo cuando te convenga, sino también llevártelo allí donde quieras practicar tus ejercicios.

Se trata, en suma, de un accesorio de buenas cualidades, resistente y estable, con una correcta relación calidad-precio y sin inconvenientes que hagan desaconsejable su compra.

barras paralelas altas HLC

Barras paralelas HLC

Aunque tienen menor versatilidad y altura, cuentan con una estabilidad correcta y prestaciones adecuadas para su coste.

Las barras paralelas HLC tienen una altura máxima menor que el primer producto que hemos visto. Se trata de barras situadas a 76 centímetros de alto que con un extensor adicional pueden alcanzar los 90. Es un aparato resistente y sólido, capaz de aguantar un máximo de 150 kilos, y su estabilidad es correcta según los testimonios de los usuarios. 

Como aspectos mejorables, la goma de agarre cubre únicamente el centro de la parte horizontal de la barra y el accesorio no es desmontable, aunque sí fácilmente apilable. Se trata, en cualquier caso, de un equipamiento adecuado para ejercitarse con las barras paralelas que cumple su función por un precio muy razonable.

Barras paralelas altas SportPlus

Barras paralelas SportPlus SP-LE-005

Barras de altura fija y que ocupan cierto espacio, pero con buen acabado y correas para entrenar en suspensión.

El tercer producto, la estación de entrenamiento SportPlus SP-LE-005, presenta una forma muy diferente, lo que le da unas características propias para lo bueno y para lo no tan bueno. Se trata de un accesorio de una altura fija, 100 centímetros, con una distancia entre barras también fija. Puesto que no resultan posibles los ajustes, debes estar muy seguro de que el tamaño es el adecuado para tu estatura.

Es un aparato robusto y estable y admite pesos de hasta 100 kilos. Cuenta además con muy buenas agarraderas de espuma que cubren totalmente la zona en la que se apoyan las manos, e incorpora correas para realizar entrenamientos en suspensión, lo que aumenta mucho su versatilidad.

Por otra parte, tiene un tamaño considerable cuando está montado, así que necesitarás disponer de cierto espacio si finalmente decides comprarlo.

Estación de entrenamiento Physionics

Estación de entrenamiento Physionics

Un modelo económico, robusto y sencillo que deberás atornillar a la pared.

La estación de entrenamiento Physionics ofrece, como las barras de HLC, un precio muy atractivo, pero es el aparato más simple y menos versátil de los cuatro. ¡Lo que no significa que no pueda ser precisamente lo que buscas!

Se trata de un accesorio compuesto por dos soportes acolchados que debes atornillar a la pared, y que disponen de un asa horizontal y otra vertical. El aparato está concebido principalmente para ejercicios de abdominales y espalda, aunque también es válido para ejercitar otros grupos musculares. Aguanta un peso máximo de 100 kilos y resulta firme y seguro gracias a su estructura de tubos de acero cuadrados.

Como contras habría que indicar una variedad de ejercicios claramente menor que en los otros productos, y la necesidad de reservarle un espacio permanente en casa, aunque el accesorio no sea de gran tamaño. Entre los pros estarían su precio, su solidez y la certeza de que cumple perfectamente su función.

Beneficios de las barras paralelas altas y músculos trabajados con ellas

Como ya hemos dicho, las paralelas altas no tienen nada de unidimensional. Al contrario, resultan ideales para un trabajo integral con tu propio peso, que aporte equilibrio al conjunto de la musculatura y evite las descompensaciones que a veces aparecen cuando se trabajan zonas de forma muy independiente.

Más en particular, este accesorio sirve para entrenar, con diferentes grados de intensidad, bíceps, tríceps, hombros, pectorales y abdomen; pero también existen ejercicios de barras paralelas que implican a los glúteos y los músculos de la espalda. Así que, como ves, pocos aparatos de gimnasia pueden ofrecen un trabajo físico más completo.

Los resultados de ese entrenamiento son un aumento notable de la fuerza, la resistencia y la definición muscular, además de una mejora evidente del equilibrio y el control corporal al reforzarse también los músculos estabilizadores del abdomen.

Cómo debes escoger tus barras paralelas altas

Hay un consejo previo importante que debemos darte antes de continuar: este equipamiento gimnástico no está indicado para personas que se encuentren claramente por encima de su peso ideal. El riesgo de lesión es alto en esos casos, y conviene perder los kilos sobrantes para afrontar los ejercicios de paralelas con seguridad.

Si tu peso es el adecuado a tu estatura y constitución, les podrás sacar mucho partido a las barras paralelas aunque no estés en la mejor forma, porque el aparato permite adaptar la intensidad del entrenamiento a tu capacidad y tus posibilidades.

Aspectos a tener en cuenta

Material

Verifica que las barras están fabricadas en acero. Si adquieres unas de otro material es probable que acaben cediendo tras cierto tiempo de uso.

Solidez

Asegúrate de la solidez y estabilidad del accesorio. Necesitas que las barras aguanten con mucho margen tu peso corporal, porque es posible que más adelante realices entrenamientos lastrados. Es esencial que el aparato no se balancee ni se mueva en ningún caso para que puedas ejercitarte con tranquilidad y confianza.

Altura

La altura ideal de las barras varía en función de la estatura del usuario, como es lógico. Eso quiere decir que, salvo que ya tengas experiencia y sepas con exactitud qué altura te conviene, lo más práctico es adquirir un aparato cuya altura sea ajustable. 

Adherencia

Comprueba que cuenta con pies antideslizantes que se adhieren con firmeza al piso, y también con un agarre de goma cómodo y de anchura adecuada.