El método de entrenamiento TRX surgió hace algunos años, en el ejército de Estados Unidos, por una cuestión de necesidad. Los miembros de la Navy Seal debían mantener una forma física idónea allí donde estuvieran y aunque no dispusiesen de espacio ni de aparatos adecuados. Así que uno de sus miembros adaptó un cinturón de paracaídas e ideó con él una serie de ejercicios basados en el propio peso corporal.
El entrenamiento en suspensión, perfeccionado después, se basa en el empleo de unas bandas que se anclan en un punto de la pared, la puerta u otra superficie, y sirven para sostener un extremo del cuerpo mientras el otro permanece en contacto con el suelo. De esa manera es posible regular el peso que se carga sobre la zona elegida, y realizar una gran cantidad de ejercicios funcionales que aumentan la fuerza, la resistencia, el equilibrio y la coordinación.
Las bandas de suspensión son un accesorio muy interesante para un entrenamiento integral y el trabajo con grandes grupos musculares. Además, es posible sacarles partido con cualquier condición física y no suponen un problema de espacio en casa.
COMPARATIVA
Análisis de las 4 mejores bandas de suspensión del mercado
TRX
Magnífica calidad a un precio elevado.
El pack de suspensión de TRX cuenta con casi todas las ventajas. Se trata de un producto de la marca original TRX, así que correas, tirantes ajustables, anclajes y sistemas de agarre tienen una excelente calidad y un muy buen acabado. El pack es muy completo e incluye una guía de ejercicios y una bolsa para transportarlo.
Los usuarios destacan de forma casi unánime la fiabilidad y las prestaciones del aparato. También la resistencia de los dos tipos de anclaje con los que cuenta y que permiten fijar las bandas a la puerta o a otros elementos para que puedas entrenar en diferentes sitios.
¿Su desventaja? Que la marca original se paga y su precio no es el más económico del mercado. A cambio tienes la garantía que ofrece TRX, pero te corresponde a ti valorar si una cosa compensa la otra.
Fitop
Una opción muy interesante con estupenda relación calidad-precio.
El juego de accesorios de Fitop tiene un precio muchísimo más bajo y unas valoraciones realmente buenas. Su sistema de anclaje ofrece una fijación sencilla a puertas, ganchos y barras, soporta una carga máxima de 500 kilos y permite entrenar en cualquier sitio. Además, la marca garantiza el aparato durante un año y añade al pack una guía con ejercicios básicos.
Los usuarios (en menor número) confirman la calidad y la solidez del accesorio, destacando la estupenda relación calidad-precio si se toman como referencia los productos TRX.
Eaglefit
Una opción muy interesante con estupenda relación calidad-precio.
El kit de entrenamiento en suspensión Eaglefit no es tan económico como el de Fitop ni tan costoso como el de TRX, y ciertas características lo hacen más versátil que otros modelos. Cuenta con anclaje de puerta y otras alternativas de fijación, y se vende también con una guía de entrenamiento. Pero además incluye una polea y mosquetones que es posible fijar a varias alturas, lo que abre diferentes opciones para ejercitarse.
Las reseñas alaban la calidad y los resultados de un accesorio que puede ser una buena alternativa si buscas algo polivalente para tu entrenamiento en suspensión.
Beststar
Un elemento que necesitarás si quieres fijar el accesorio al techo o a la pared.
El soporte de pared para correas de suspensión de Beststar es un accesorio distinto, naturalmente. Los juegos de bandas no suelen incluir un sistema de fijación al techo o a la pared, por lo que es necesario comprarlo aparte si prefieres esa opción.
El soporte de Beststar es sólido y resistente y viene dispuesto para ser atornillado a la superficie que más te convenga, sea hormigón o madera. Una vez fijado, es posible engancharle bandas TRX, sacos de boxeo, aparatos de fitness u otros elementos. En general, los usuarios indican que responde sobradamente a lo que se pide y lo valoran de forma positiva.
Beneficios y músculos trabajados con las bandas de suspensión
El empleo de este elemento permite un trabajo físico completo que aumenta la fuerza y resulta un excelente quemagrasas. Con las bandas de suspensión, el cuerpo desplaza su centro de gravedad y obliga a los músculos del core a trabajar muy intensamente. En general es muy notable el refuerzo de todos los músculos con un papel estabilizador, que no actúan cuando te ejercitas sentado.
Como ya hemos dicho, el entrenamiento en suspensión implica a grandes grupos musculares como abdominales, pectorales, lumbares o glúteos. Eso significa que el gasto de energía es considerable y que el sistema cardiovascular también experimenta exigencia. Rebajando la intensidad de los ejercicios y alargando la duración de las sesiones se logra también un excelente trabajo aeróbico.
Es un aparato que permite un entrenamiento integral y hace posible graduar la dureza de cada ejercicio para adaptarla a tu capacidad física y dirigir el esfuerzo hacia tus objetivos. Cualesquiera que estos sean (perder peso, ganar masa muscular, fortalecer el core, tonificar la musculatura o aumentar la coordinación y la flexibilidad), podrás alcanzarlos con el empleo de las bandas.
Por otro lado, no hay que desdeñar el estímulo que supone introducir algo novedoso en nuestro entrenamiento. Si nunca has utilizado las bandas TRX, deberías tenerlas en cuenta para variar tu rutina y afrontar retos diferentes que lleven tu físico un paso más allá.
Cómo elegir tus bandas de suspensión
Valora qué uso les vas a dar
En el mercado dispones de varias opciones con unas prestaciones dignas a precios muy asequibles. Si vas a utilizar las bandas de manera ocasional, o como recurso esporádico para sustituir tu entrenamiento habitual, quizá no valga la pena que gastes la respetable cantidad que cuestan los modelos más resistentes.
¿Dónde quieres fijarlas?
Lo usual es que las bandas de suspensión incluyan un anclaje para la puerta. Si te conviene más fijarlas al techo o a una pared, deberás comprar aparte un soporte específico para ello.
Comprueba la calidad de los materiales
Sin perder de vista lo que hemos indicado en el primer punto, es necesario que el accesorio esté fabricado con una calidad mínima y que tanto anclajes como elementos de agarre ofrezcan confianza. En caso contrario, te arriesgas a que las bandas resulten tener una vida corta o sean incómodas para realizar los ejercicios. No olvides leer con atención las opiniones de quienes ya han utilizado cada modelo.