Abdominales con balón medicinal

Abdominales con balón medicinal

¿Necesitas mejorar tu estado físico en casa? Un balón medicinal podría ser tu nuevo mejor amigo. Si nunca lo has usado para tu entrenamiento, entonces te estás perdiendo mucho. Los balones medicinales son una herramienta brillantemente efectiva y en esta ocasión vas a poder probarlos ejercitando tus abdominales.

Uno de los implementos utilizados desde el colegio es, sin duda, el balón medicinal, también conocido como balón lastrado. Se trata de una pelota de tamaño y peso variables, que inicialmente era utilizada para la rehabilitación de personas con problemas ortopédicos y que, más tarde, se extendió su uso al entrenamiento deportivo.

Originalmente estos balones eran elaborados con cuero pero hoy las principales marcas de productos deportivos los elaboran de diferentes materiales y están muy presentes en el mundo fitness para tonificar los músculos de nuestro organismo.

Los balones medicinales son particularmente útiles para los movimientos explosivos, y no hay mejor ejercicio para aliviar el estrés que el tirar un balón medicinal contra el suelo lo más fuerte posible.

También son excelentes para ejercicios de base y movimientos donde pones tu cuerpo en una posición inestable para desafiar tu equilibrio. En este caso vamos a ver cómo podemos incorporarlo a nuestros ejercicios abdominales.

Los músculos del abdomen tienen la función de proteger nuestra columna vertebral, sirven para sostener, equilibrar y movilizar nuestro torso, mantienen los órganos internos en su lugar y regulan la presión interna.

De allí la importancia de tener unos abdominales fuertes, no solo para que luzcan bien, sino para tener unos músculos medios bien constituidos y fortalecidos que ayudarán a tener un mejor estado de salud. Para ello, podemos realizar ejercicios abdominales con pelota medicinal.

Ejercicios abdominales con balón medicinal

Cuando realizamos ejercicios abdominales con balón medicinal, estamos realizando una actividad bastante completa, que no solo servirá para trabajar los músculos abdominales, sino que también nos ayudará a tonificar, al mismo tiempo, casi todos los músculos del cuerpo.

Es importante tener en cuenta que, si no estamos acostumbrados a realizar ejercicios con balón, lo conveniente sería iniciar una rutina de ejercicios con pelota pequeña y, poco a poco, ir incrementando el tamaño y el peso.

1.- Crunch abdominal con balón medicinal

Para hacer este ejercicio, podemos valernos de una colchoneta, esterilla o directamente, sobre el suelo. Acostados boca arriba y con las piernas totalmente extendidas y los brazos a cada lado del cuerpo.

Colocamos un balón medicinal entre nuestras piernas y procedemos a elevarlas al tiempo que doblamos las rodillas. En esta posición, elevamos la espalda hasta intentar que el pecho toque las rodillas, nos quedamos un segundo y volvemos a la posición inicial.

Ejercicios con balón medicinal

2.- Variación del crunch abdominal con balón medicinal

Acostado boca arriba, con las piernas extendidas, tomamos un balón medicinal con las manos y los brazos extendidos por encima de la cabeza.

Levantamos la cabeza y la espalda al mismo tiempo que levantamos las piernas y tratamos de tocar con el balón los dedos de los pies. Nos quedamos un segundo y lentamente volvemos a la posición inicial. Debemos tener cuidado de no forzar el cuello al realizar este ejercicio. 

3.- Cambio lateral con balón medicinal

Esta es otra propuesta para realizar ejercicios abdominales con pelota. Sentados en una esterilla o en el suelo, con la espalda recta, las piernas separadas a una distancia igual que los hombros y los brazos hacia adelante y sujetando un balón.

Durante la ejecución del ejercicio, la cara debe permanecer alineada con el tronco y los brazos se colocan ligeramente flexionados. Giramos el tronco y los brazos simultáneamente hacia la izquierda y luego hacia la derecha.

Debemos tener cuidado de que la tensión se ubique en la zona abdominal y no en la espalda, para evitar lesiones. Es recomendable que los movimientos de rotación a un lado y al otro, se hagan de forma lenta, pero continua.

4.- Abdominales isométricos con balón medicinal

Para realizar este ejercicio, nos sentamos en una colchoneta, esterilla o directamente sobre el suelo, con la espalda ligeramente inclinada hacia atrás y las piernas ligeramente flexionadas y separadas del suelo.

Colocamos la pelota medicinal a la altura de los tobillos, colocamos los brazos a la altura del pecho y mantenemos esta postura algunos segundos, descansar, y repetir unas diez veces. Es bueno recordar que, para que este ejercicio surta efectos, es necesario añadir tensión al abdomen.

5.- Leñador con balón medicinal

Parados con los pies separados a una distancia igual a la cadera, los brazos extendidos y sujetando un balón en las manos. Llevamos el balón hacia la izquierda en forma diagonal y las piernas totalmente rectas.

Se doblan ligeramente las rodillas mientras se desciende diagonalmente con el balón hacia el lado derecho sin flexionar los brazos. 

Cabe señalar que, para realizar este tipo de ejercicios con balón, se requiere tener una preparación inicial, por lo que se recomienda realizarlos sin hacer uso del balón y, a medida que los músculos abdominales se van acostumbrando al ejercicio, se va haciendo uso de balones de diferentes pesos.